Inés Almero, alumna de 2º de ESO B, nos envía esta estupenda crónica de una actividad desarrollada en nuestro centro. Escribe Inés…
En la clase de 2º de ESO B, hemos estado trabajando en un proyecto llamado Poetas andaluces de siempre, que ha consistido en reconocer a los poetas y poetisas más importantes de Andalucía en tiempos pasados y presentes.
En la asignatura de Lengua Castellana y Literatura hemos estado creando trabajos y seguimos exponiéndolos con la intención de saber más sobre los poetas y la literatura de nuestra tierra.
Nuestro proyecto no solo nos ha permitido conocer las obras de estos grandes poetas, sino que también nos ha llevado a reflexionar sobre la historia, la identidad y las emociones que se expresan en cada verso de sus poemas. Hemos descubierto la riqueza de la lengua española y la conexión entre la poesía y la vida cotidiana.
Años anteriores al siglo XXI no se tenía mucho en cuenta la opinión de las mujeres, por eso la mayoría de poetas eran hombres, algunas mujeres hasta tuvieron que ocultar su identidad para poder dar a saber sus conocimientos. Más tarde ya se empezó a normalizar que la mujer también pudiera ser lo quisiera y empezaron a surgir algunas poetisas y pensadoras, como Isabel Cheix, María Victoria Atienza, Mercedes Velilla, que empezaron a publicar y a dar a luz a sus propios poemas, libros…
Hemos explorado las obras de figuras legendarias como Federico García Lorca, cuya poesía evoca la pasión, el folclore y la tragedia de su tierra natal. También nos sumergimos en la poesía de Antonio Machado, un maestro del verso sencillo pero profundo, que captura la esencia misma del alma española. Sus poemas reflejan la melancolía y la belleza de los campos andaluces, así como las luchas internas del ser humano. Pero no solo estos poetas, sino muchos más..
El estudio de la poesía andaluza nos muestra lo rico y emocionante que es el mundo cultural de esta región. A través de la poesía, podemos entender mejor cómo es la vida aquí y reflexionar sobre cosas importantes que nos afectan a todos.