Los próximos días 24 y 25 de junio se realizará en el instituto el I Certamen de Batallas Matemáticas, evento coordinado y dirigido por Pablo Troyano Plata, con la colaboración del Departamento de Matemáticas.

Las batallas matemáticas son una muy buena aproximación al mundo de la matemática recreativa y competitiva, preparando también al alumnado a afrontar problemas nuevos, refrescantes y que
aportarán nuevos puntos de vista en la materia. Las batallas se realizarán por equipos de 4-5 participantes del mismo nivel educativo: Nivel 1 (1º y 2º de ESO), Nivel 2 (3º y 4º de ESO) y Nivel 3 (1º de Bachillerato).

Una batalla matemática consiste en lo siguiente:

  • Dos grupos del mismo nivel reciben un conjunto de problemas (los mismos para ambos), que serán resueltos, durante un tiempo determinado, en el seno de cada grupo y en una de las aulas del centro.
  • Transcurrido el tiempo de resolución, en el Salón de Actos (con vuestros compañeros animándoos) los dos grupos iniciarán la batalla.
  • El jurado, formado por profesores del centro, decidirá cómo se decide qué equipo comienza atacando.
  • El ataque consiste en retar al otro equipo a que resuelva un determinado problema de entre los que previamente se han trabajado. El equipo retado puede o no aceptar el reto:
    • Si acepta el reto, deberá resolver delante de todo el mundo el problema.
      ▪ Si el equipo retador considera que la resolución es correcta, el equipo retado se lleva 12 puntos (está o no bien resuelto).
      ▪ Si el equipo retador considera que está mal, deberá justificar por qué. El jurado, si está conforme con el razonamiento utilizado, dará 6 puntos al equipo retador y si, además, es capaz de llegar a la solución correcta del problema, le dará otros 6 puntos.
      ▪ Si el equipo retador considera que está mal, pero el jurado considera que está bien, el equipo retado se lleva 12 puntos.
    • Si no acepta el reto, el equipo retador deberá ser quien resuelva, públicamente, el problema, bajo la supervisión del equipo retado. A partir de aquí, igual que en el apartado anterior. Si el equipo retador se negara a resolver el problema (cosa que es factible, ya que podría tratarse de un “farol”), el jurado concedería 6 puntos al equipo retado.
  • A continuación, será el equipo retado anteriormente quien se convierte en retador… y así sucesivamente hasta terminar con los problemas propuestos inicialmente.
  • Gana quien más puntos acumule.

Cómo participar:

Solo tenéis que formar un equipo de 4 o 5 compañeros y hacedle saber a vuestro profesor o profesora de Matemáticas vuestra intención de competir. Adicionalmente podéis rellenar este formulario.

Tenéis de plazo hasta el miércoles 19 de junio. Las reglas ampliadas, junto con aclaraciones y consejos se encuentran en REGLAS DE UNA BATALLA MATEMÁTICA.pdf.
Cualquier duda que tengáis, será resuelta por vuestra profesora o profesor de Matemáticas.

IES VICENTE ALEIXANDRE
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.